Centenario

 Hoy, mi abuela paterna hubiera cumplido cien años.

En ese siglo caben infinitas historias y me gustaría escuchar qué piensa de este mundo de hoy, tan inquietantemente parecido al que la vio nacer.


Cuando nació, reinaba en España Alfonso XIII. Cuando murió, su nieto Juan Carlos. Entre esos dos reyes, en España pasó de todo: bueno, malo, y muy malo. Y era fascinante escucharla hablar de esos momentos muy malos: recuerdo todo lo que me contaba acerca de la Guerra: en Madrid, cuando la trasladaron con su hermana a la zona de Levante, y la vuelta con su madre y su hermana a Madrid tras finalizar la Guerra.


Me parece increíble todo lo que vivió tras la Guerra.Narrarlo aquí daría para una gran novela de espionaje de la Segunda Guerra Mundial. Lo que me asombra es la valentía que tuvo siendo tan joven, cuando salió al mundo –literalmente – a encontrar a su padre, en unos momentos en los que, como Íngrid Bergman decía en Casablanca, el mundo se derrumbaba.


Mi abuela siempre tenía un dicho ingenioso para cualquier momento, y cuando me sucede alguna situación curiosa intento imaginar qué diría… Al freir, será el reír…


La ultima vez que estuve con ella a solas me dijo: “Ay Juanito, lo que cuesta morirse…”, mostrando, como siempre, una entereza por encima de la media.


Me encanta verla en fotos de los años 40 y 50 de Madrid. A pesar de ser fotos en blanco y negro, me es fácil imaginármela en color. 


Por algo será.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa de las Bóvedas

Castillo de Vioque